Laia Frigolé es una cantante de una gran versatilidad. Soprano con una sólida formación académica, es licenciada en Filología Catalana (UdG) y tiene los títulos superiores de piano, de solfeo(Conservatorio Superior de Música del Liceo) y de Canto Histórico (ESMUC, 2009).
En ESMUC se especializó en música antigua, estudiando con Marta Almajano y posteriormente amplió horizontes con Mireia Pintó y a través de masterclases con otros cantantes, como Carlos Mena, Nancy Argenta, Rosa Domínguez o Kurt Widmer.
Recibió dos becas de la Fundación Victoria de los Ángeles (2007-2009) y la Beca Bach de la Fundación Bach Zum Mitsingen (2014) y participó en numerosos proyectos formativos, entre los cuales destacan la Académie Concert d’Ambronay, La Géneration Baroque y la Académia de Formación profesional, Investigación y Interpretación musical (Jordi Savall).
Ha cantado como solista con orquestas y directores reputados, ha colaborado con grupos especializados en música antigua y ha cantado en los festivales más importantes a nivel europeo. Formando parte de la producción “Michelangelo Falvetti: Il diluvio universal”, bajo la dirección de Leonardo García Alarcón, ha actuado en los mejores teatros de ópera y festivales de Europa.
Le apasiona explorar la voz en todas sus vertientes, así como el trabajo del cantante en escena, y esto la ha llevado a formarse en Estill Voice Training y también a la interpretación actoral. Ha cantado varias óperas (“Dido & Eneas” de Purcell, “La canterina” de Haydn, “La serva padrona” de Pergolesi) y ha participado en espectáculos teatrales con componente musical: “Papageno & Cia”, “Allegro”, “Troia, una veritable odissea!”, “Tandy” (colaboración con Angelica Liddell), “Josafat, el musical”.
Canta en coros profesionales, en producciones especializadas en música antigua, en producciones de ópera o de musical y forma dueto estable con la pianista Lamia Bensmail.
En el mundo de la pedagogía vocal, imparte clases de canto en el Conservatorio "Isaac Albéniz" de la Diputación de Girona. También es profesora de canto histórico de su Aula de Música Antigua, que coordina desde 2018.